Y tras el postre y el plato principal del menú navideño de este año, le toca el turno al aperitivo: bombones de morcilla y foie. He pensado que os vendría bien preparar un aperitivo rápido, que no os lleve mucho tiempo porque seguro que no será el único de los entrantes de vuestras cenas navideñas y, además, querréis dedicarle más
Dulcestípicos de Cáceres. Bombones de higo: Los bombones de higo de Extremadura son conocidos en todo el país gracias a la calidad de los ingredientes con los que se elabora. Los higos de Almoharín (Cáceres) y el chocolate de máxima calidad, hacen de estos bombones extremeños, ¡los mejores de toda la comunidad!
Recetaspara bombones de morcilla en motores de búsqueda - por lo menos 5 y recetas perfectas para bombones de morcilla. Encuentra una receta probada a partir de Buscador de Recetas!
Cortamosel queso Emmental en daditos, y cada dadito de queso lo cubriremos con la masa de morcilla. Le daremos forma de croqueta. Pasamos estas croquetas por clara de huevo batido y después por el granillo de almendras. En una sartén con aceite y a temperatura media (para que no se quemen), vamos friendo los
1rebanada de pan. 1 pimiento del piquillo en tiras. 1 rodaja de Morcilla de Sotopalacios. Queso de tetilla. Elaboración: Se tuesta el pan en tostadora o sartén, sobre este se ponen los pimientos del piquillo y sobre estos una rodaja o dos (según sea el pan de grande) de Morcilla de Sotopalacios frita.
700gr. de caldo de pollo 250 gr. de patatas peladas y troceadas 1 pizca de sal Pimienta negra 1/2 cucharadita de nuez moscada en polvo 200 ml. de nata (crema de leche) para cocinar 50 gr. de queso gorgonzola Para los bombones de morcilla (salen 16 bombones): 1 morcilla de arroz de unos 300 gr. aproximadamente 1 huevo 100 gr. de
zJh9Kk. 129 132 480 140 262 309 57 441 35
bombones de morcilla y queso