Estecorte de origen nipón consistía en dejar la parte superior de la cabeza totalmente rapada y el resto del cabello largo, para amarrarlo en una pequeña cola de caballo con un chongo. Hoy en día, los únicos que siguen usando este estilo son los luchadores de sumo, y para el resto de los hombres, este corte ha evolucionado.
Lamano medirá tres cuartos de cabeza. La medida total del brazo será de 3 cabezas y media. La pierna mide 4 cabezas de longitud e irá desde la altura de la articulación de la mano hasta la articulación del pie. La línea media de estas 4 divisiones coincidirá con la rodilla. El pie alargará la pierna aproximadamente un cuarto de cabeza.
Porúltimo, vamos a nombrar los 3 cánones que existen actualmente: Canon de 7 cabezas y media que corresponde a la figura común. Canon de 8 cabezas, corresponde con la figura ideal. Usado por escultores y pintores. Canon de 8 cabezas y media, usado en cómics y figurines. Figurín con 8 cabezas.
Sien La sien es la pequeña zona situada, a cada lado de la cabeza, por encima y por delante de las orejas. Es una zona de pulso para la circulación sanguínea y de puntos de flexión de los músculos faciales.
Loprimero a discutir es la anatomía. Comenzaremos con el cráneo. Comprenderlo te ayudará a visualizar las partes de la cabeza y, en general, te ayudará con tu construcción. Desglose de forma La forma del cráneo es una combinación de una esfera más un cilindro.
Conefecto sleek. Jamie Stoker. Los peinados tipo sleek están totalmente de vuelta y pueden ser aplicados tanto en cabelleras cortas como largas. Cuando se trata de conseguir un efecto que enmarque tus facciones, prueba hacerlo con una línea de lado. Aplica sobre el cabello limpio producto para hidratarlo y después gel fijador.
oGIJ10H. 345 58 80 435 75 172 462 229 176
partes de la cabeza en estilismo