LaVía de la Plata ha supuesto una ruta de transporte, comercio, pastoreo y arte que ha unido también la peregrinación para llegar a la tumba del Apóstol. En esta ruta milenaria se encuentran
Latemperatura en verano en la Vía de la Plata. Dado que el Ruta de la Plata atraviesa la península ibérica de Sur a Norte, en ella encontrarás diversos climas. La parte sur del la Vía de Plata es la más dura para hacer en verano, ya que tanto en la comunidad de Andalucía como al sur de Extremadura encontrarás temperaturas muy altas. Cómollegar. Desde San Ignacio Arareko regresa a Creel y toma la carretera secundaria Manuel Gómez Morín hasta Batopilas. Día 1. Creel. Luego de dar un paseo por la Plaza de Armas, visita la Casa de las Artesanías, donde verás múltiples muestras de la creatividad de los rarámuri. Orígenesde la Vía de la Plata. Antes de ser una ruta como la conocemos actualmente, la Vía de la Plata fue primitivamente una calzada romana creada por esta antigua civilización con el objetivo de atravesar Hispania de sur a norte.Aunque se cree que su finalidad era para el comercio entre las regiones romanas, lo cierto es que no se puede confirmar al LARUTA: La ruta de hoy sube a las Minas de Plata desde Horcajuelo de la Sierra. Amenaza de fuertes rachas de viento en el Sistema Central. Dado el panorama, preferimos evitar las cumbres y hacer una ruta mas resguardada. Partimos de Horcajuelo de la Sierra, uno de los pueblos con más encanto de la Sierra del Rincón.