ChichénItzá. Conocida como una de las nuevas maravillas del mundo moderno, es la más impresionante de las zonas arqueológicas mayas en todo el mundo.
Enpunto de las 19:00 horas comenzó la procesión de la imagen sagrada que fue llevada en hombros para recorrer algunas de las calles del municipio, detrás caminaban cientos de feligreses locales y visitantes, así como los que acompañaban al gremio de bajada.. Luego de recorrer las vías de la comunidad, la efigie de La Morenita
Algunosde los instrumentos que la conforman son el saxofón, la trompeta, los timbales, el bombo, el güiro, el clarinete y el trombón. Las jaranas no tienen texto. Hay algunos compositores que le han incorporado uno a las piezas instrumentales, pero las orquestas al oriente de Yucatán nunca las cantan.
Lagastronomía de Yucatán se basa en una mezcla de ingredientes utilizados por los antiguos mayas y sabores traídos de Europa. A la cual más tarde se agregaron
Construcciónque data de 1560, levantada sobre las rocas que cubrían un enorme cenote. Fundado por los Franciscanos recién llegados a Yucatán, siendo éste uno de los 7 edificados en todo el estado, el de San Bernardino es el segundo más grande, solamente después del de Izamal. Lunes a Domingo 21:00 pm a 21:25 pm
Másde once toneladas de alimentos fueron recolectadas por la Cruz Roja Yucatán y enviadas al estado de Guerrero para ser entregadas a las personas afectadas por el huracán Otis.
weoe. 350 382 498 32 131 69 141 47 105
los once mas de yucatan